Validación, incertidumbre y
Control de calidad
Control de calidad
ConfLab Validación
El software ConfLab Validación realiza innumerables cálculos, en vista de diferentes parámetros de validación, enfocándose en el cumplimiento de normas para validación de métodos e la nueva ISO 17025:2017. La idea es que el usuario sólo entre los valores experimentales y el software, automáticamente, calcula los parámetros, presenta los resultados y permite la impresión de un informe de validación totalmente personalizable, con todos los datos de trazabilidad exigidos por los sistemas de gestión da calidad . Es también compatible y atiende las exigencias de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Entre los parámetros para la Validación de Métodos se destacan:
- Precisión (Repetibilidad)
- Precisión Intermediaria
-
Exactitud
- Exactitud con Muestras Fortificadas
- Exactitud con el uso de Material de Referencia
-
Linealidad
- Evaluación de la Homocedasticidad
-
Regresión de los Mínimos Cuadrados Ordinarios (MMQO) y Regresión de los Mínimos Cuadrados Ponderada (MMQP)
- Pruebas Generales
- Normalidad
- Independencia
- Anova
- Significado del Intercepto
- Residuales absolutos
- Residuales Relativos
- Outliers (Grubbs por Nivel)
- Outliers (Grubbs total)
- Exactitud
- Coeficiente de variación
- Cuadrados Ordinarios (MMQO) Versus Regresión de los Mínimos Cuadrados Ponderados (MMQP)
-
LOD y LOQ
- Cálculos Teóricos - Desviaciones estándar de Muestra Blanca (o menor nivel cuantificable) - IUPAC / INMETRO
- Cálculos teóricos - Desviaciones estándar de muestra blanca (o menor nivel cuantificable) - FDA / ANVISA
- Cálculos Teóricos - Desviación estándar de Intercepto de la señal - FDA / ANVISA
- Cálculos Experimentales
-
Efecto Matriz
- Diferencias Entre Las Curvas De Calibración
- Desviaciones Relativas a los FMNs
-
Robustez
- Prueba de Youden

Validación, incertidumbre y control de calidad
Todos los derechos reservados
phone(19) 99176-7122